PASEO 1: SALINAS-CERVERA DE PISUERGA (RIO ARRIBA)

 Os cuento que.....



Una ruta llena de encanto, muy sencilla, sin desnivel y que puedes adaptar a tus ganas de pasear. Este paseo te llevará a conocer, en 12km 5 pequeños pueblos típicos de la Montaña Palentina: Barcenilla, Quintanaluengos, Ligüerzana, Vado y Cervera de Pisuerga.  Es un tramo de uno de los Caminos de Santiago, el llamado "Camino Olvidado".

 Lo bueno que tiene es que puedes darte la vuelta en cualquier momento, pero si llegas a Cervera tendrás que pensar en el regreso a Salinas: reandar los 12km de la ida, tomar un taxi, o prever que alguien vaya a buscaros  a Cervera.

Salimos desde detrás de nuestra "Casa del Rio" siempre por el camino que va pegado al río, hasta llegar a un puente de madera que cruzaremos para pasar al otro lado. Seguiremos avanzando hasta encontrar a 1,5km.  el Refugio de Pescadores. Seguimos avanzando, acompañados siempre por el discurrir del Pisuerga,  para encontrarnos  2 km mas allá con el pueblo de Barcenilla. Os animo a que le paseéis por él hasta llegar a la iglesia  de la Asunción XVI del siglo . A la izquierda del pueblo encontramos el camino que nos llevará a Quintanaluengos, pero antes, apenas tomado el camino, aún mas a la izquierda  encontraremos una Microrreserva de Mariposas, alrededor de una laguna residual de uso agrícola conocida como La Laguna de la Sosa

Volviendo a nuestro camino, en apenas 2km volvemos a encontrar otro pintoresco pueblo, esta vez Quintanaluengos. Entra y disfruta de su serenidad y calma. De sus casas de piedra, entre ellas hay un palacio barroco del siglo XVII con fachada blasonada y la Iglesia gótica de San Lorenzo.

Retomamos el camino que dejamos para volvernos a encontrar con el Pisuerga en el puente de Ligüerzana. Os invito a dejar por unos minutos nuestro camino y cruzar el puente para recorrer sus calles. En ellas encontrareis Casas blasonadas, un antiguo potro y la Iglesia de San Andres. Además para los amantes de la escalada , hay una  zona rocosa con 26 vias abiertas, Los Calares

Retrocedemos hasta volver a cruzar el puente para retomar nuestro camino que nos llevará unos 3km mas adelante hasta el pequeño pueblo de Vado.  Durante este trayecto la comunión con el río es total y abierta la veda de pesca le compartiremos con pescadores que desde la orilla o sumergidos en el  tratan de arrebatarle al río su tesoro mas preciado: La Trucha......no en vano el Pisuerga tiene fama de rio truchero. Antes de entrar en Vado vamos a encontrarnos con el Mirador en la Peña del Francés. Desde ahí disfrutamos de unas vistas espectaculares de la Montaña Palentinas, presididas, desde esta perspectiva, por el Pico Almonga y Peña Redonda. Cruzamos el pueblo y dejamos atrás la iglesia de San Esteban, gótica también, del siglo XV. y una vez terminado el pueblo, ya en la carretera, tomaremos un desvío bien señalado que nos introduce en otro camino que nos llevará a Cervera de Pisuerga en 1,5km aproximadamente.

Ahora andamos junto al río Ribera, afluente del Pisuerga. Y a menos de 1km encontramos la Cueva de Los Moros o Ermita de San Vicente, un eremitorio rupestre rodeado de una necrópolis, muy curiosa de ver.  Siguiendo el camino, en apenas medio kilómetro ya estaremos en Cervera de Pisuerga. Habremos recorrido unos 12km

Comentarios